Buscar

Complementos alimenticios para la circulación en las piernas

Mostrando los 21 resultados

Causas de la mala circulación en las piernas

La mala circulación en las piernas puede tener diversas causas. A continuación, te menciono algunas de las más comunes:

Estilo de vida sedentario: Permanecer sentado o de pie durante largos períodos de tiempo sin moverse adecuadamente puede dificultar el flujo sanguíneo en las piernas. La falta de actividad física y el estilo de vida sedentario pueden contribuir a la mala circulación.

Problemas venosos: Las venas varicosas y la insuficiencia venosa crónica son afecciones que afectan el flujo sanguíneo en las piernas. Estas condiciones pueden debilitar las paredes de las venas y dificultar el retorno de la sangre al corazón, lo que resulta en una circulación deficiente.

Obstrucción arterial: La acumulación de placa en las arterias, conocida como aterosclerosis, puede restringir el flujo sanguíneo hacia las piernas. Esto puede causar dolor, calambres y sensación de pesadez en las piernas.

Problemas linfáticos: El sistema linfático es responsable de eliminar los desechos y el exceso de líquido de los tejidos. Los trastornos linfáticos, como la linfedema, pueden dificultar el drenaje adecuado de la linfa, lo que puede llevar a la hinchazón y a una circulación deficiente en las piernas.

Factores de riesgo y enfermedades subyacentes: Algunos factores de riesgo, como la obesidad, el tabaquismo, la hipertensión y la diabetes, pueden contribuir a problemas circulatorios en las piernas. Además, condiciones médicas como enfermedades cardiovasculares, enfermedad arterial periférica y trastornos autoinmunes pueden afectar la circulación.

¿Qué es bueno tomar para mejorar la circulación de sangre en las piernas?

Existen varios complementos alimenticios y medidas que pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea en las piernas. A continuación, te menciono algunas opciones:

  • Extracto de castaño de Indias: El extracto de castaño de Indias es conocido por sus propiedades vasoprotectoras y antiinflamatorias. Puede ayudar a fortalecer las paredes de las venas y mejorar la circulación. Se encuentra disponible en forma de cápsulas o cremas tópicas.
  • Ginkgo biloba: El ginkgo biloba es un extracto de hierbas que se utiliza tradicionalmente para mejorar la circulación. Puede ayudar a dilatar los vasos sanguíneos, mejorar el flujo sanguíneo y reducir la inflamación. Se encuentra disponible en forma de suplemento en cápsulas o tabletas.
  • Omega-3: Los ácidos grasos omega-3, presentes en alimentos como el salmón, las semillas de chía y el aceite de linaza, pueden ayudar a mejorar la circulación y reducir la inflamación en el sistema cardiovascular. También se pueden encontrar en forma de suplementos.
  • Rutina: La rutina es un flavonoide que se encuentra en alimentos como los cítricos, los vegetales de hoja verde y los pimientos. Se ha demostrado que la rutina fortalece los vasos sanguíneos y mejora la circulación. Puede ser consumida a través de la alimentación o como suplemento.
  • Actividad física regular: El ejercicio regular, especialmente los ejercicios que implican movimiento de las piernas, como caminar, correr, nadar o andar en bicicleta, puede ayudar a mejorar la circulación

[]
×