Buscar

Cándida y hongos

Mostrando los 24 resultados

La candidiasis y los hongos pueden ser problemas incómodos y persistentes, pero no te preocupes, existen soluciones naturales efectivas para combatirlos. En nuestro herbolario online, encontrarás  opciones de tratamiento y remedios naturales que fortalecerán tu sistema inmunológico y equilibrarán la flora de tu cuerpo.

¿Qué es la candidiasis y como se contagia?

La candidiasis es una infección causada por un tipo de hongo llamado Candida. El tipo más común de candidiasis es causado por el hongo Candida albicans. Este hongo normalmente se encuentra en pequeñas cantidades en diversas áreas del cuerpo, como la boca, el tracto gastrointestinal y la vagina. Sin embargo, en ciertas circunstancias, puede proliferar y causar una infección.

La candidiasis puede ocurrir en diferentes partes del cuerpo, incluyendo la boca (candidiasis oral), la vagina (candidiasis vaginal), la piel (candidiasis cutánea) y las uñas (onicomicosis). Los síntomas de la candidiasis pueden variar dependiendo de la ubicación de la infección, pero generalmente incluyen enrojecimiento, picazón, irritación y secreción anormal.

La candidiasis no se considera una enfermedad de transmisión sexual, pero puede transmitirse de una persona a otra a través del contacto directo con áreas infectadas. Esto puede ocurrir durante el contacto sexual, el contacto oral-genital o el uso compartido de objetos contaminados, como toallas o ropa interior.

Además, ciertos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar candidiasis, como tener un sistema inmunológico debilitado, tomar antibióticos de amplio espectro, usar ropa ajustada o húmeda, tener diabetes no controlada o estar embarazada.

¿Cómo curar la candidiasis y los hongos de fomra natural?

Si estás buscando opciones de tratamiento natural para la candidiasis y los hongos, aquí tienes algunas recomendaciones que pueden ayudarte:

  1. Dieta equilibrada: Una alimentación saludable puede fortalecer tu sistema inmunológico y ayudar a combatir las infecciones por hongos. Evita el consumo excesivo de azúcar y carbohidratos refinados, ya que estos pueden alimentar el crecimiento de Candida. En su lugar, opta por alimentos ricos en fibra, vegetales, proteínas magras y grasas saludables.
  2. Probióticos: Los probióticos son bacterias beneficiosas que pueden ayudar a equilibrar la flora intestinal y combatir la candidiasis. Puedes encontrar probióticos en forma de suplementos o en alimentos como el yogur probiótico, el chucrut, el kéfir y el miso. Asegúrate de elegir variedades que contengan cepas específicas de Lactobacillus y Bifidobacterium.
  3. Aceite de árbol de té: El aceite de árbol de té tiene propiedades antifúngicas y puede ser útil en el tratamiento de la candidiasis. Diluye unas gotas de aceite de árbol de té en aceite portador, como el aceite de coco, y aplícalo sobre la zona afectada varias veces al día.
  4. Ajo: El ajo contiene compuestos antifúngicos naturales que pueden ayudar a combatir la candidiasis. Puedes consumir ajo crudo en forma de suplementos o añadirlo a tus comidas. Sin embargo, ten en cuenta que el ajo puede interactuar con ciertos medicamentos, por lo que es importante consultar con un médico antes de usarlo.
  5. Extracto de semilla de pomelo: El extracto de semilla de pomelo es conocido por sus propiedades antifúngicas y antimicrobianas. Puedes diluir unas gotas en agua y usarlo como enjuague bucal o aplicarlo tópicamente en la piel afectada.

 

[]
×